El club de los 27

El “Club de los 27” es un término que agrupa a artistas talentosos que fallecieron a los 27 años, como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Janis Joplin y Jimi Hendrix, convirtiéndose en un símbolo de tragedia y éxito efímero.

Aunque popularmente se habla de una “maldición”, estudios recientes desmienten esta idea, señalando que no existe un aumento estadístico en las muertes a esa edad entre artistas u otras personas jóvenes. En realidad, muchos de los miembros del club compartieron factores de riesgo comunes, como el abuso de sustancias, la presión mediática y problemas emocionales, que los llevaron a muertes prematuras por sobredosis, suicidios o accidentes.

Según datos, al menos el 50% de estos artistas fallecieron por sobredosis, resultado de un acceso ilimitado a drogas y la falta de límites en sus estilos de vida. Este mito se ha alimentado de las circunstancias dramáticas y el impacto cultural de sus vidas, creando una narrativa que asocia el talento con un destino trágico. Sin embargo, más que una maldición, el fenómeno parece ser una coincidencia potenciada por el interés mediático y la fascinación por las leyendas. Así, el “Club de los 27” se mantiene como un recordatorio de los peligros del éxito temprano y las consecuencias de una vida bajo presión constante.

Fuentes documentales:

https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2413373121

https://elpais.com/ciencia/2024-11-04/el-club-de-los-27-existe-aunque-la-maldicion-de-que-los-grandes-artistas-mueren-a-esa-edad-sea-irreal.html?outputType=amp


Comentarios

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *