El ojo conspirador
Desvelando los misterios que rodean las conspiraciones más fascinantes del mundo.
La lista de Jeffrey Epstein
¿Qué es la “lista de Epstein” y quiénes aparecen en ella?
La “lista de Epstein” se refiere a una serie de nombres de personas influyentes asociadas al financiero Jeffrey Epstein. Este polémico financiero fue arrestado y acusado de tráfico sexual de menores antes de su suicidio en 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. Desde entonces, la lista ha captado la atención de los medios y el público, especialmente tras la publicación de documentos judiciales que revelan conexiones con figuras prominentes de política, realeza, ciencia, entretenimiento y negocios.
Figuras reconocidas en la lista de Epstein
El medio británico Independent menciona varios nombres de alto perfil que aparecen en los documentos, aunque esto no implica que estén involucrados en actividades ilícitas. Algunos ejemplos son:
- Príncipe Andrew, quien enfrentó acusaciones de abuso sexual por Virginia Giuffre, resolviendo el caso fuera de los tribunales.
- Bill Clinton y Donald Trump, expresidentes de Estados Unidos, quienes han negado cualquier vínculo con las actividades ilegales de Epstein.
- Stephen Hawking, físico de renombre, el empresario Richard Branson, y el actor Kevin Spacey, quienes tuvieron algún tipo de relación o contacto con Epstein.
¿Cómo operaba Jeffrey Epstein?
Según el medio “La tercera”, un detective de la policía de Palm Beach Florida llamado Joseph Recarey, aseguró que pudo hablar con 33 victimas de el financiero y lo que hacían en su mansión.
Las victimas afirmaron que de las 33 mujeres que estuvieron presente, solo 2 tenían experiencia con masajes y que la gran mayoría de ellas eran menores de edad.
Cabe aclarar que por la investigación realizada por Recarey y por las declaraciones de las victimas, se entiende que cuando Epstein se refería a un masaje, quería referirse realmente a satisfacción sexual.
Reacciones a la publicación de la lista de Epstein
Las reacciones de los involucrados han sido diversas. Por ejemplo, Alan Dershowitz, abogado de Epstein, defiende que su relación fue puramente profesional. En cambio, figuras como el príncipe Andrew han evitado realizar comentarios públicos, debido al impacto en su reputación y carrera pública.
La lista de Epstein sigue siendo un tema de interés público y mediático, generando debates y especulaciones sobre el alcance de sus relaciones. Esta situación también ha puesto en evidencia cómo las conexiones con personas controvertidas pueden influir en la imagen y trayectoria de figuras de alto perfil.
Fuente documental:
Artículo de El País: “The 27 Club is real even if it’s not true that celebrities are more likely to die at that age”